El desempleo en Colombia se mantuvo estancado durante todo 2024, lo que generó desilusión entre aquellos que esperaban una mejora en el mercado laboral. A pesar de una ligera baja en diciembre, el nivel de desocupación cerró el año en el mismo porcentaje que en 2023.
Tasa de desempleo en Colombia sigue sin cambios
Según los datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en Colombia para todo 2024 se mantuvo en un 10,2%, sin cambios respecto al cierre de 2023. Esta cifra refleja una situación de estancamiento en la mejora del empleo en el país, que había generado expectativas de un descenso más pronunciado.
Diciembre muestra una pequeña mejora, pero no es suficiente
En comparación con diciembre de 2023, la tasa de desempleo registró una ligera reducción de 0,9 puntos porcentuales, pasando del 10% en el último mes de 2023 al 9,1% en diciembre de 2024. Sin embargo, la caída es relativamente pequeña, y la cifra no es suficiente para generar un cambio significativo en la situación de aquellos que buscan empleo.
Un año sin avances
A pesar de que diciembre mostró una leve disminución, el comportamiento general de la tasa de desempleo durante todo 2024 no evidenció una mejora sustancial en comparación con el año anterior. En noviembre de 2024, la tasa de desempleo se ubicó en 8,2%, pero en diciembre la cifra volvió a subir ligeramente, alcanzando el 9,7% en comparación con el mes anterior.
Reacciones ante los datos del DANE
Piedad Urdinola, directora del DANE, destacó que la tasa de desempleo en diciembre fue la más baja de los últimos seis años, pero reconoció que el panorama sigue siendo preocupante. Según la funcionaria, el país ha experimentado una dinámica del mercado laboral que no se veía desde finales de 2017, lo que puede interpretarse como una ligera mejoría, pero sin cambios significativos en el acceso al empleo.
Desempleo y perspectivas económicas para 2025
Aunque algunos sectores han mostrado señales de crecimiento, la falta de avances sustanciales en la tasa de desempleo genera incertidumbre sobre las perspectivas laborales para 2025. Muchos colombianos siguen enfrentando desafíos para acceder a oportunidades laborales, y los esfuerzos del gobierno para mejorar el mercado de trabajo siguen siendo cruciales para una recuperación económica a largo plazo.




