En junio la tasa de desempleo nacional fue 10,3% y la urbana 10,2%, con un aumento anual de 0,9 puntos básicos (p.p.) a nivel nacional y de 1,4 p.p. a nivel urbano.
María Claudia Llanes, economista de BBVA Research para Colombia, aseveró que en cuanto al empleo éste se sigue manteniendo en niveles elevados, en 23 millones de personas, a pesar de su caída anual de junio.
Puedes leer: En 50 puntos básicos redujo Banco de la Republica tasa de interés a 10,75%
Este se explicó en buena medida por la alta base de comparación en junio del año pasado, cuando el empleo fue elevado.
Agregó la experta que, en adelante, es de esperar que haya otros meses, este año, con crecimientos anuales del empleo negativos ya que la base de comparación, el empleo del año pasado, sigue siendo bastante exigente en los meses de julio a septiembre.
Desafíos importantes
Por su parte, la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, “la situación laboral en Colombia presenta varios desafíos importantes que requieren atención inmediata”.
Puedes leer: Ofrecen descuento en peajes para flotas de carga y transporte
En junio, la tasa de desempleo se ubicó en 10,3%, reflejando un aumento de 1,0 punto porcentual frente al 2023, lo que se traduce en 2,6 millones de personas desocupadas. Además, la tasa de desempleo desestacionalizada alcanzó el 10,7%, con un incremento de 0,3 puntos porcentuales respecto a mayo.
Agregó que hay que resaltar la brecha de género y la población joven entre 15 y 24 años como los más afectados.
Agregó que desde AmCham “hemos señalado reiteradamente que Colombia enfrenta un desafío de crecimiento económico que impacta directamente la generación de empleo”.
Es esencial implementar acciones concretas que promuevan la articulación y generen pertinencia, certidumbre y confianza. Es el momento de activar una reactivación económica basada en un consenso respetuoso y que involucre a todos los actores relevantes. Esta reactivación debe ser de corto plazo y realizable para garantizar resultados tangibles y sostenibles.




