En Colombia, tasa de desempleo fue del 10,3 %

En cuanto a la población desocupada a nivel nacional se vio un aumento de 247 mil personas en junio, en comparación con el año anterior.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tasa de desempleo para Colombia en junio fue del 10,3 %, lo que representa un aumento de 1,0 punto porcentual (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (9,3 %), informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

También se observó una disminución en la Tasa Global de Participación (TGP) de 0,6 puntos porcentuales, al pasar del 64,3 % al 63,7 %, y una caída estadísticamente significativa de 1,1 p.p. en la Tasa de Ocupación (TO), al ubicarse en 57,2 %, mientras que para junio 2023 fue de 58,3 %.

Puedes leer: Ojo: en Bogotá realizarán festival para negocios y emprendimiento

Según el Dane, en las trece ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desocupación presentó un incremento estadísticamente significativo pasando del 8,8 % en junio de 2023 al 10,2 % en junio de este año.

En cuanto a la brecha de género, se registró un aumento de 0,6 puntos porcentuales, al pasar del 3,9 p.p., en junio de 2023, a 4,5 p.p., en junio de 2024. La tasa de desocupación subió en las mujeres 1,3 puntos porcentuales, y 0,7 p.p. para los hombres.

En el caso de la población ocupada, se experimentó un descenso del 0,6 % en el total nacional y en las otras cabeceras se presentó una variación del -1,6 %, con una contribución de -0,4 puntos porcentuales. Cabe indicar que en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se registró una variación positiva del 0,5 %, con una contribución de 0,2 p.p.

Por actividad en el desempleo

Así mismo, las ramas de actividad económica con mayores porcentajes de distribución de la población ocupada en junio de 2024 fueron Comercio y reparación de vehículos (17,6 %), Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (14,3 %) y Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (11,7 %).

Particularmente, la rama de Información y comunicaciones fue la única rama de actividad que mostró un aumento estadísticamente significativo en junio de 2024, con 124 mil personas de más.

Puedes leer: Planean comprar compañía de telefonía celular en Colombia

En cuanto a la población desocupada a nivel nacional vio un aumento de 247 mil personas en junio de 2024, en comparación con el año anterior. Este crecimiento presentó variaciones significativas en el total nacional y en trece ciudades y áreas metropolitanas, con 10,4 % y 17,7 %, respectivamente.

La población fuera de la fuerza laboral también tuvo un incremento de 460 mil personas y una variación del 3,3 % en el sexto mes de 2024, respecto al mismo mes de 2023.


Compartir en

Te Puede Interesar