DESECHO DE CARROS Y MOTOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 La Secretaría de Tránsito de Popayán anunció el inicio de un proceso de chatarrización de vehículos inmovilizados y abandonados en los patios oficiales, generando debate entre ciudadanos y propietarios de automotores. La medida busca liberar espacio en los patios, garantizar la disposición final de los vehículos y reducir riesgos ambientales, pero también pone en evidencia el abandono prolongado de automotores en la ciudad.

Según la secretaria de Tránsito, Lizeth Vanesa Plazas, tras un inventario actualizado se identificaron cerca de 1.100 motocicletas y 25 automóviles o camionetas que podrían entrar en esta primera etapa, todos con más de un año de abandono. “Estamos revisando la forma jurídica para llevar a cabo esta chatarrización. Se publicará la información de los vehículos que entrarían en el proceso, para que sus propietarios tengan una última oportunidad de retirarlos antes de su disposición final”, explicó la funcionaria.

Riesgos ambientales y de seguridad

La secretaria Plazas destacó que la medida no solo optimiza el uso de los patios de tránsito, sino que también busca reducir riesgos ambientales y de seguridad. El procedimiento contempla la vinculación de empresas especializadas en la disposición final de residuos peligrosos y la recuperación de materiales férreos, cumpliendo con la normatividad ambiental vigente.

Sin embargo, la iniciativa ha generado polémica entre algunos propietarios que consideran que la medida podría afectarles económicamente, especialmente si los vehículos aún tienen algún valor de reventa o reparación. Ciudadanos han señalado que esperan claridad en los criterios de selección y que la Secretaría cumpla con la transparencia en la publicación de los vehículos involucrados.

Última oportunidad para propietarios

Las autoridades hicieron un llamado urgente a los propietarios de vehículos abandonados para regularizar su situación antes de que sus automotores entren en el proceso de chatarrización definitiva. De no hacerlo, los automotores serán retirados de los patios y entregados a empresas especializadas para su desmantelamiento y disposición final, lo que incluye la recuperación de piezas metálicas y la gestión ambiental de residuos peligrosos.


Compartir en