Desde Tumaco exigen garantías de seguridad al Gobierno Nacional

Ante una emotiva intervención, la alcaldesa del distrito María Emilsen Angulo Guevara, recalcó las necesidades y aspiraciones que, como mandataria de un pueblo afrodescendiente tiene en pro de benéfico de su comunidad en el marco de la cumbre de alcaldes del pacífico colombiano.
María Angulo, mandataria.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como recalcó la alcaldesa, uno de los mayores problemas que poseen los pueblos del litoral pacífico es el fenómeno del conflicto armado, el cual está totalmente vinculado al narcotráfico, lo que genera graves condiciones para el orden público y por ende para el progreso de estos pueblos.

“Todos los días hay muertos en nuestros municipios. Tenemos muchos grupos en una sola vereda en un solo pueblo, enfrentándose por el territorio y quedando nuestras comunidades en el medio de esta situación, lo cual genera desplazamientos que nos toca enfrentar todos los días” recalcó la mandataria de Tumaco quien asegura que las condiciones de seguridad publica infieren en que estos escenarios del pacifico pierdan inversión ante el temor por las actuaciones ilícitas de los grupos armados, como es el caso de los secuestros y extorciones a empresarios.

De tal forma, como punto focal en la I Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas del Pacífico, la mandataria hizo la respectiva exigencia al Gobierno Nacional con el objetivo de garantizar que las entidades nacionales cumplan su rol protector e intervengan en las problemáticas históricas de estas comunidades afrodescendientes.

“Que entre el estado a cumplir su papel. En donde no hay inversión privada debe entrar el gobierno a generar inversión y estamos exigiendo empresas, sean mixtas, sean públicas; que le hagan frente al problema del narcotráfico y de la coca, puntualizó Angulo.


Compartir en