Día Internacional del Trabajo, registró desde el PMU instalado en la Policía Metropolitana de Cali, en articulación con las diversas autoridades y organismos de control.
En cabeza de la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha sido insistente en no bajar la guardia frente a la protección y la vida de los vallecaucanos. Por eso es clave la articulación con nuestra Fuerza Pública. Desde la Mecal activamos el PMU para brindar garantías a quienes salen a manifestarse de forma pacífica, indicó César Augusto Marín, secretario de Convivencia y Seguridad del Valle.

El funcionario agregó que hasta el momento las movilizaciones en el departamento se desarrollan con normalidad. “Como gobierno, estamos coordinados con la Policía Nacional y el Ejército para garantizar la seguridad. Estaremos atentos durante toda la jornada. El PMU se mantendrá activo hasta que se confirmen las condiciones necesarias para el cierre con total tranquilidad en el departamento”.
Por su parte, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, explicó que cuentan con las capacidades institucionales y dispositivos en puntos estratégicos para atender esta manifestación pública.
“Tenemos siete marchas y cuatro concentraciones en municipios como Buenaventura, Tuluá, Buga, Palmira, Yotoco y Cartago. Lo que esperamos es que, a través del acompañamiento de los gestores de convivencia de los municipios y los más de 700 policías desplegados en el departamento, el comportamiento siga siendo ejemplar, como lo ha sido anteriormente”, agregó.
El PMU departamental también cuenta con la participación de la Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, organismos de socorro, el sistema de transporte MÍO y autoridades de tránsito. Además, se mantiene comunicación permanente con los alcaldes y secretarios de gobierno municipales para una atención articulada y oportuna durante la jornada.




