Desde Medellín y Manizales llegaron los nuevos vientos de ciudad al Festival de Música Clásica en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el tercer día del Primer Festival de Música Clásica de Cali, organizado por la Secretaría de Cultura, la ciudad recibió con entusiasmo a destacados grupos sinfónicos nacionales, que deleitaron al público caleño con sus variados y emotivos repertorios.

El Teatro Municipal Enrique Buenaventura fue el escenario donde la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Red de Músicas de Medellín, bajo la dirección del maestro Francisco Lugo Valenzuela, ofreció una gala cargada de fuerza, emoción y versatilidad.

La presentación abrió con piezas magistrales como La Gran Puerta de Kiev de Mussorgsky y la Quinta Sinfonía de Beethoven, continuando con los delicados Poemas Sinfónicos de Finlandia e Íntima Primera. La noche cerró con una interpretación vibrante del Mambo Popurrí, que puso a gozar a las más de 600 personas que colmaron la sala.

“Cali en estos momentos es un referente y un ejemplo para muchas ciudades por apostarle a este festival. Nos sentimos felices de estar en una ciudad donde se valora, aprecia y disfruta del arte y la cultura. Agradecemos a la Secretaría de Cultura por la invitación y al público caleño por su cálido recibimiento y por llenar el teatro para disfrutar de nuestra presentación”, expresó Francisco Lugo Valenzuela.

Mientras tanto, en la Parroquia Santísimo Sacramento del barrio El Templete, la Banda Sinfónica Municipal de Manizales, dirigida por el maestro Rubmarth López Toro, ofreció un concierto profundamente conmovedor ante más de 400 asistentes. La agrupación guió al público por un recorrido sonoro que narró, nota a nota, la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.

Fue un concierto que tocó el alma e hizo vibrar cada rincón del templo con la fuerza transformadora de la música. Como cierre, interpret con orgullo la icónica canción Ay Manizales del Alma, dejando como sello final una ovación de pie y corazones emocionados.

“Nos vamos felices. La respuesta del público fue maravillosa; tuvimos la casa llena y vimos cómo cada asistente se conectó con nuestra puesta en escena, que trajimos con mucho cariño para los caleños. Esperamos seguir encontrándonos en estos escenarios, acompañando los proyectos culturales a través de la música”, concluyó Rubmarth López Toro, director de la Banda Sinfónica Municipal de Manizales.


Compartir en

Te Puede Interesar