Desde la Asociación Colombiana de Productores de Aguacate Hass: Producto exitoso en el exterior

Luego de lograr la alianza con la entidad internacional, los productores de aguacate de Cundinamarca pudieron exportar el producto de manera internacional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el departamento de Cundinamarca, la Agencia de Comercialización e Innovación para el desarrollo del territorio se realizó un acompañamiento técnico que promovió la unión de los lazos comerciales entre la Asociación Colombiana de Productores de Aguacate Hass con la comercializadora Cean Global Export de Miami, mismo convenio que logró exportar más de 70 toneladas de Aguacate producido por agricultores de las zonas veredales de Cundinamarca hacia Estados Unidos.

El valor

Luego de lograr la alianza con la entidad internacional, los productores de aguacate de Cundinamarca pudieron exportar el producto de manera internacional, pues estas 70 toneladas tuvieron un valor facturado de $496.778.778, mismos que fomentarían aún más la reactivación económica del departamento y de aquellos agricultores rurales que han sufrido consecuencias luego de declararse la contingencia sanitaria en el país.

A futuro

Los productores pequeños y grandes esperan seguir teniendo la oportunidad de exportar los productos cosechados para que no solamente sean conocidos a nivel internacional, sino que también se puedan crear lazos comerciales con diferentes entidades y que los empresarios que aún están iniciando en el negocio se puedan beneficiar de las oportunidades que el Gobierno ofrece con respecto al campo económico.

Desde la Gobernación

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aseguró que continuará realizando acompañamiento a los pequeños y grandes productores, al igual que, aumentando los niveles de exportación para poder cumplir con una meta de hasta 350 toneladas de este producto. Además, se espera que la reactivación económica no se frene con la aparición de la nueva variante por coronavirus, Ómicron, misma que podría afectar la estabilidad de los productores nacionales.


Compartir en