La reunión ampliada fue coordinada por los integrantes del Consejo Departamental de Paz de la sociedad civil que tenía como objetivo avanzar en tres líneas: Trabajar en la propuesta de paz que se le va a presentar al gobierno electo, avanzar en diálogos humanitarios que permitan bajar el nivel de amenaza y conflicto en el territorio y avanzar en la construcción o consolidación de la zona humanitaria de paz en el corregimiento Río Ceibas para acompañar a la comunidad afectada por presencia de actores que no se han logrado identificar.
Del espacio participó Victoria Sandino, senadora de la República, quien precisó que desde el Congreso se buscará la manera de apoyar a los líderes opitas para que se les respete su derecho a la vida.
“Ha sido muy importante abordar la situación humanitaria que viven las comunidades en el Río Ceibas pero también repudiando el vil asesinato del líder Ramiro Durán, a su familia le recordamos infinitamente. Entre las propuestas que hemos venido escuchando es realizar una reunión en Bogotá fundamentalmente con los procesos organizativos y la Gobernación con el propósito de dialogar con el gobierno entrante”, indicó.
Al respecto, Diego Tello, quien funge como asesor de la Gobernación, dijo que la alerta por las constantes amenazas en la zona rural han hecho que se intensifique la labor de las autoridades, pues no quieren que ningún tipo de tragedia ocurra en el territorio huilense. “La primera semana de agosto vamos a hacer llegar nuestra propuesta para seguir avanzando en el objetivo de la convivencia en este departamento”, señaló.




