Desde el Cauca, la vicepresidenta delegó las primeras tareas al nuevo ministro de la Igualdad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de su visita al municipio de Suárez, Cauca, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, se refirió a la gestión del nuevo ministro de la Igualdad, Carlos Rosero, quien asumirá la cartera que ella lideró hasta ahora. Márquez destacó los logros alcanzados durante su administración y expresó sus expectativas sobre el compromiso del nuevo titular con los proyectos pendientes.

“Dejo programas maravillosos, pero además quedan compromisos. Espero que el nuevo ministro los honre y los materialice. Dentro de esos compromisos está la construcción de los acueductos de Suárez, Morales y Timba, con un presupuesto ya asignado de 58 mil millones de pesos”, afirmó la vicepresidenta, quien subrayó la importancia de cumplir con los proyectos para el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida en estos municipios.

Además de los acueductos, Márquez destacó la asignación de recursos para otras áreas clave como infraestructura, educación y desarrollo social, haciendo especial énfasis en los esfuerzos realizados para resolver el acceso a agua potable en Nariño y los más de 10 proyectos en el Chocó y otras regiones del país.

Consolidación del Ministerio de la Igualdad

La vicepresidenta también hizo un balance positivo sobre la consolidación del Ministerio de la Igualdad, que, según ella, se ha convertido en el más grande del país en términos de estructura, con cinco viceministerios y 32 direcciones territoriales. Además, resaltó la creación de 24 programas enfocados en las poblaciones más vulnerables, tales como ‘Jóvenes en Paz’, ‘Hambre Cero’ y el Sistema de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, los cuales beneficiarán a más de 30 millones de colombianos.

Sede de la Universidad del Valle en Suárez

Una de las mayores satisfacciones de Francia Márquez fue la entrega de una nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez, Cauca. La vicepresidenta celebró este hito para la educación en el norte del departamento, un territorio históricamente excluido del acceso a la educación superior.

“Hoy celebramos un hito para la educación en el norte del Cauca. Con la sede de la Universidad del Valle, crece la esperanza para miles de jóvenes en territorios donde antes parecía imposible acceder a educación superior”, resaltó Márquez.

La nueva sede, que se levantó con una inversión de 52.000 millones de pesos, fue construida sobre un predio de 5,9 hectáreas, que anteriormente albergaba un complejo de Celsia en el campamento de San Miguel. Con más de 6.000 m² construidos, la nueva infraestructura permitirá a los jóvenes del norte del Cauca acceder a programas de educación superior de alta calidad, abriendo nuevas oportunidades en áreas claves para su desarrollo personal y profesional.

Llamado a los jóvenes

En su mensaje, la vicepresidenta hizo un llamado directo a los jóvenes de la región: “Jóvenes, de verdad les invito a que aprovechen esta gran oportunidad que el Gobierno del presidente Petro les está ofreciendo”. Este mensaje fue recibido con entusiasmo por los jóvenes presentes en el evento, quienes ven en esta nueva sede una oportunidad única para su formación y futuro.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Nacional refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades y la descentralización de los servicios educativos, llevando el conocimiento y el progreso a las regiones más apartadas del país.


Compartir en