Desde el 31 de agosto subió el precio del ACPM y gasolina en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pese a las manifestaciones de los camioneros el viernes 30 de agosto, en protesta contra el aumento del ACPM, el gobierno de Gustavo Petro oficializó el incremento en el precio del combustible. Los Ministerios de Minas y Hacienda expidieron las resoluciones mediante las cuales se tomó la decisión de ajustar desde el 31 de agosto, en $1.904 el precio de venta al público al del galón de ACPM.

El ajuste, según estimaciones del equipo económico del Gobierno nacional, produciría un impacto en la inflación de tan solo 0,3 puntos porcentuales para el cierre de este año e indicaron que la gasolina presentará una ligera variación.

A partir del 31 de agosto, de acuerdo a la CREG, en Pasto el Diésel quedó en $10.656 y la gasolina en $13.725.

Cali tendrá el ACPM más costoso de todo el país costando $11.800 el galón

“El precio del Diésel está congelado desde el 1 de enero del 2020. Llevamos 56 meses con precio congelado, hemos cerrado la brecha de la gasolina, nos queda por cerrar la brecha del Diésel (…) El subsidio que estamos dando al Diésel los podríamos perfectamente usar en el acumulado del año para entregarles un subsidio a todas las familias vulnerables de Colombia equivalente a más de 500 mil personas por persona», manifestó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

A pesar de la movilización pacífica de los camioneros el 30 de agosto, algo a lo que Nariño se sumó, el Gobierno Nacional subió el precio de los combustibles.


Compartir en