En el marco del Segundo Encuentro de secretarías de Gobierno, Seguridad e Interior de Ciudades Capitales, realizado en Cali, Asocapitales manifestó su preocupación por la crítica situación del sistema penitenciario y carcelario en Colombia, especialmente en lo relacionado con el hacinamiento, la falta de infraestructura y del servicio de alimentación y las consecuencias de una gestión inadecuada.

“Las ciudades capitales asumimos obligaciones en materia carcelaria, conforme con lo ordenado por la Corte Constitucional y dentro de los límites de nuestras realidades presupuestales. No obstante, situaciones sobrevinientes y de fuerza mayor, han generado decisiones presupuestales inaplazables que impiden el cumplimiento de esta competencia, particularmente en contextos marcados por el desplazamiento forzado, la atención a poblaciones vulnerables y la lucha contra el crimen organizado”, fue una de las conclusiones del evento.
A ello se suma, según voceros de Asocapitales, la ausencia de una coordinación eficaz desde el nivel central del Gobierno Nacional y la falta de capacidades técnicas especializadas para garantizar la prestación del servicio de alimentación.
Para el alcalde de Cali, Alejandro Eder, el tema de costear la alimentación de los presos agobia a las administraciones del país. “Hay que hacerle un llamado al Gobierno Nacional para que esto no se implemente todavía, pues muchas ciudades no tienen la capacidad para hacerlo”, consideró.
Solicitan más inversión para el tema de seguridad en las ciudades
Eder también subrayó que Cali está comprometida con la seguridad. “Por eso, hace ya varias semanas nos estamos coordinando con varias secretarías de seguridad de otras capitales”, indicó.
Sostuvo que Colombia está pasando por un momento muy difícil, que se debe en gran parte a los problemas de orden público en las zonas rurales. “Por eso desde Asocapitales hacemos un llamado para que se siga fortaleciendo la seguridad en el campo; y que se siga con la ofensiva contra los grupos ilegales al servicio del narcotráfico, que están generando tanta zozobra. Al final, todos estos problemas lo único que hacen es incrementar los homicidios y los delitos en las ciudades”, aseguró el burgomaestre caleño.
Finalmente, Alejandro Eder solicitó al Gobierno Nacional más recursos para fortalecer los esfuerzos de las alcaldías y de la Fuerza Pública, en el propósito de mejorar las capacidades en pro de la seguridad.




