Jóvenes emprendedores incursionan en el mundo del café con el apoyo de sus padres

Dani Valentina Rodríguez una ingeniera electrónica del municipio de Ataco quien se ha destacado por su gran emprendimiento el cual busca promover por medio del café las raíces de su tierra natal. En los últimos meses la Secretaría de Desarrollo Agropecuaria de la Gobernación del Tolima, ha desarrollado un proyecto del cual varios jóvenes han sido beneficiados entre ellos Dani.
Enseñanza
Tal iniciativa lleva el nombre de “Café Varietales de Ataco” la cual consta de la siembra de varietales exóticos, en todo este trabajo los jóvenes del sur del Tolima, como Andes Estrella, La fortaleza entre otros más podrán recibir asesorías técnicas y apoyo comercial una iniciativa, que busca posicionar el café de especialidad tolimense en mercados de Europa, Norteamérica, Asia y otros continentes.
Agradecimiento
«Me siento orgullosa de ser parte de este proyecto», comentó Dani Rodríguez. «Muchos de mis compañeros y yo hemos buscado un mejor futuro en la ciudad, pero nos hemos enfrentado a la realidad. Por eso, confiamos en nuestro territorio y regresamos con nuestras familias para dar un paso generacional», concluyó. añadió mientras describe el proceso de siembra de su lote de Geisha.
Proyecto
Tal emprendimiento nace en su hogar cuando de pequeña nació en ella aquella curiosidad por aprender cada vez más sobre los diferentes productos que se sembraban en sus lotes, en medio de todos los cultivos el que más le llamó fue La Geisha, una variedad de café que en medio de su preparación relucen olores muy característicos los cuales son el limoncillo y los florales, esta variedad de café hace parte de los varietales destacados dentro del proyecto. Por último, Rodríguez habla sobre la importancia de honrar cada labor de sus padres y campesinos quienes se han encargado en trabajar para que a cada citadino nunca les llegue a faltar su taza de café.
Apoyo
Durante todo el proyecto, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario ha entregado equipos como guadañas, tanques, módulos para el beneficio de café y ha ofrecido capacitaciones técnicas a través del SENA y de ingenieros agrónomos profesionales, además del liderazgo de Newerley Gutiérrez, uno de los catadores colombianos más reconocidos a nivel internacional.



