Descubren el anquilosaurio más antiguo del mundo y aprueban puente peatonal en la frontera EE.UU.–México

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un hallazgo que sorprende a la paleontología

Un grupo de paleontólogos encontró en Marruecos los restos de un dinosaurio único. La nueva especie fue llamada Spicomellus afer y es considerada el anquilosaurio más antiguo del mundo.

Lo más sorprendente es su armadura. A diferencia de otros dinosaurios, sus placas óseas estaban unidas directamente a las costillas. Este detalle nunca se había visto antes y abre nuevas preguntas sobre la evolución de los anquilosaurios.

Los investigadores destacan que este hallazgo ayuda a entender cómo estas criaturas se protegían de depredadores hace más de 160 millones de años. También ofrece pistas sobre cómo se adaptaron a ambientes extremos durante el Jurásico.


Avances en movilidad fronteriza

Mientras la ciencia mira al pasado, la ingeniería trabaja en el presente. El gobierno de Estados Unidos aprobó la construcción de un puente peatonal internacional de 10 millones de dólares.

Este puente unirá Brownsville, en Texas, con Matamoros, en México. Su objetivo es reducir la congestión diaria en la frontera y facilitar el tránsito de miles de personas. Además, se espera que beneficie al turismo y al comercio local.

La autorización se dio mediante un permiso presidencial, lo que aceleró el proceso. Autoridades locales celebraron la decisión porque traerá desarrollo económico y más seguridad para los peatones.


Ciencia y sociedad, dos caminos que se unen

Aunque los temas parecen distintos, ambos reflejan la capacidad de la humanidad para avanzar. El descubrimiento del Spicomellus afer conecta con nuestro pasado remoto. El nuevo puente peatonal, en cambio, apunta al futuro inmediato.

Dos noticias que, en conjunto, muestran que la investigación y la cooperación internacional son claves para el progreso.


Compartir en

Te Puede Interesar