DESCUBREN MATADERO CLANDESTINO  

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se encontraron 510 kilos de carne evaluada en 6 millones de pesos

En un operativo conjunto realizado en las últimas horas, la Policía de Carabineros, en coordinación con la Secretaría de Salud de Zipaquirá, logró desmantelar un matadero clandestino que operaba en la vereda San Jorge, una zona rural del municipio. La acción permitió incautar 510 kilos de carne bovina que estaban siendo procesados sin cumplir con las normas sanitarias y de salubridad exigidas para su comercialización.

Según informaron las autoridades, el valor de la carne decomisada asciende a seis millones de pesos. El producto cárnico, que no contaba con los controles higiénicos mínimos, iba a ser distribuido en el mercado ilegal, representando un grave riesgo para la salud de los consumidores.

Procedimiento y medidas adoptadas

Una vez descubierto el matadero clandestino, las autoridades iniciaron de inmediato un proceso administrativo sancionatorio contra el responsable de la operación ilegal. Además, la carne incautada fue destruida de forma segura para evitar que llegara a los canales de comercialización, con el apoyo logístico de la Policía Nacional y la Secretaría de Salud local.

La intervención en San Jorge responde a los esfuerzos de vigilancia sanitaria que se han intensificado en la región ante el creciente número de reportes de procesamiento de alimentos en condiciones no aptas. De hecho, este no es un caso aislado: durante 2024, ya se han detectado varias operaciones similares en el municipio, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades locales.

Llamado a la ciudadanía

Desde el gobierno municipal de Zipaquirá se reiteró el llamado a la ciudadanía para que contribuya denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el sacrificio ilegal de animales o la venta de productos cárnicos sin los debidos permisos sanitarios. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima a través de la línea 123, habilitada las 24 horas.

“El consumo de carne proveniente de mataderos clandestinos pone en riesgo la salud de las familias, ya que no se garantiza el manejo adecuado de enfermedades zoonóticas ni las condiciones de higiene necesarias”, señalaron las autoridades en un comunicado.

El municipio también anunció que continuará reforzando los operativos de inspección en plazas de mercado, expendios de carne y zonas rurales, como parte de su compromiso por proteger la salud pública y fortalecer la seguridad alimentaria en el territorio.

Se inició un proceso administrativo contra el responsable, la carne fue decomisada y destruida con apoyo de la Policía Nacional 


Compartir en