Un equipo de arqueólogos ha realizado un asombroso descubrimiento en la región de Nazca, Perú, donde han identificado más de 300 geoglifos previamente desconocidos. Esta revelación se logró gracias al uso de tecnología de inteligencia artificial, que permitió analizar grandes volúmenes de datos de imágenes satelitales y fotografías aéreas, facilitando la identificación de estos antiguos trazados en el desierto.
Los geoglifos, que datan de diferentes períodos prehispánicos, presentan diversas formas y tamaños, incluyendo figuras de animales, plantas y patrones geométricos. Este hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la cultura nazca, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los posibles significados y funciones de estas impresionantes obras de arte en el suelo.
La utilización de inteligencia artificial en la arqueología está revolucionando el campo, permitiendo descubrir y preservar patrimonio cultural que, de otro modo, podría haber permanecido oculto. Los investigadores esperan que este descubrimiento motive futuras investigaciones y colaboraciones para seguir desentrañando los misterios de la antigua civilización nazca y su conexión con el paisaje que la rodea.




