Descubren la Passiflora pitalensis

Jeison Herley Rosero, investigador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Descubren la Passiflora pitalensis. En un hallazgo botánico, se ha descubierto una nueva especie de flora en el municipio de El Pital.

Redacción Extra

En una exhaustiva investigación botánica, se ha descubierto una nueva especie de flora en el Huila. Específicamente en el municipio de El Pital. La especie, denominada Passiflora pitalensis, fue identificada por el botánico Jeison Herley Rosero. En colaboración con otros especialistas como John Ocampo y Edwin Arrigui. Quienes forman parte del equipo de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la Universidad Surcolombiana.

Este descubrimiento surge tras más de dos años de rigurosa investigación sobre la flora presente en las microcuencas del Parque Natural Municipal El Pital, especialmente en las áreas de El Obispo y El Burro. Durante el estudio, se colectaron muestras de la planta en floración y fructificación, lo que permitió un análisis morfológico detallado para confirmar su singularidad.

Te puede interesar: Se mantiene la mesa de diálogo con EMC

Passiflora pitalensis, perteneciente a la familia Passifloraceae. Es pariente cercana de otras especies conocidas como la gulupa y el maracuyá, ambas originarias de Colombia. Su descubrimiento es un hito significativo para la región. Ya que resalta la riqueza biológica del departamento y la importancia de preservar sus ecosistemas naturales.

Proceso de análisis

Tras identificar la nueva especie, se llevó a cabo un exhaustivo proceso de revisión en herbarios nacionales e internacionales para verificar que no haya sido descrita anteriormente. Este análisis confirmó la singularidad de Passiflora pitalensis, lo que representa un importante avance científico para el Huila.

El botánico Jeison Herley Rosero destacó la relevancia del descubrimiento, subrayando que Passiflora pitalensis es una enredadera con flores de colores blanco y morado, que contribuye a enriquecer la biodiversidad local. Además, resaltó la importancia de continuar explorando la flora del departamento y promover la conservación de sus especies.

Llamado a la protección

El hallazgo de Passiflora pitalensis motiva a establecer nuevas alianzas entre instituciones académicas, gubernamentales y no gubernamentales para proteger y preservar los ecosistemas huilenses. Este descubrimiento representa un valioso aporte a la ciencia y brinda oportunidades para futuras investigaciones en el campo de la botánica y la conservación ambiental.

Un hito científico y natural

Este emocionante hallazgo resalta el compromiso de los investigadores y la importancia de proteger la diversidad biológica del Huila. Passiflora pitalensis es un testimonio del potencial científico y natural de esta región colombiana.


Compartir en