El día de ayer, las autoridades huilenses dieron a conocer que, en un contundente operativo realizado en la vía Garzón – Neiva, lograron incautar la mayor cantidad de marihuana en lo que va corrido del año 2025 en el departamento del Huila. Se trata de 3.230 kilogramos de marihuana tipo creepy, un golpe directo a las finanzas de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.
Según el coronel Carlos Eduardo Téllez, comandante de la Policía del Huila, esta incautación representa un duro golpe a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico en la región.
«Este cargamento, avaluado en cerca de 5.000 millones de pesos, estaba destinado a abastecer los mercados ilegales de estupefacientes, generando millonarias ganancias a los grupos armados organizados», afirmó el oficial.
Ingenioso camuflaje
Asimismo, en lo revelado por la fuente oficial, los delincuentes utilizaron una sofisticada modalidad para tratar de evadir los controles policiales. La droga estaba oculta en bultos de cáscara de café, lo que dificultó su detección durante la inspección de los vehículos.
Sin embargo, gracias a la labor de inteligencia y al trabajo articulado de las diferentes unidades policiales, se logró desarticular esta operación de narcotráfico.
Un detenido
Del mismo modo, el vocero de la Policía del Huila, dio a conocer que, durante el operativo, las autoridades capturaron a una persona que sería la encargada de transportar el estupefaciente.
“El detenido, junto con la droga incautada, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes”, puntualizó el Comandante.
Un trabajo articulado
Este importante resultado es producto del trabajo conjunto de las diferentes unidades policiales y de inteligencia, quienes han venido fortaleciendo los controles en las vías del departamento para combatir el narcotráfico.
«La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para nuestra institución. Continuaremos trabajando de manera incansable para desarticular las redes criminales que se dedican a este ilícito y garantizar la seguridad de los ciudadanos», aseguró el coronel Téllez.
Impacto en la región
Finalmente, el alto oficial expresó que, la incautación de esta gran cantidad de marihuana representa un duro golpe a las finanzas de las disidencias de las Farc, quienes obtienen gran parte de sus ingresos a través del narcotráfico. Además, se evita que esta droga llegue a las calles, afectando la salud de miles de personas.
“Este hecho demuestra la importancia de los controles en las vías y la necesidad de fortalecer la cooperación entre las diferentes instituciones para combatir el crimen organizado”, concluyó.




