Descubren 4 hábitos clave para prevenir el Alzheimer, según la ciencia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Científicos coinciden en que prevenir el Alzheimer no solo depende de la genética: el estilo de vida tiene un papel fundamental. Las investigaciones actuales señalan que hay cuatro hábitos que pueden fortalecer la “reserva cognitiva” del cerebro y reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad neurodegenerativa.

1. Ejercicio físico regular
El movimiento es uno de los mejores aliados para cuidar la salud cerebral. Caminar a paso ligero durante unos 150 minutos a la semana —equivalente a unos 30 minutos al día, cinco días a la semana— se ha asociado con una reducción significativa del riesgo de deterioro cognitivo. Esto se debe a que el ejercicio mejora el flujo sanguíneo al cerebro, aportando más oxígeno y nutrientes, y favorece la formación de nuevas conexiones neuronales.

2. Estimulación mental constante
Mantener el cerebro activo es clave. Actividades como jugar ajedrez, resolver sudokus o crucigramas, aprender idiomas, leer o tocar un instrumento musical no solo entretienen, sino que fortalecen las redes neuronales. Estos estímulos intelectuales promueven una mayor “reserva cognitiva” que ayuda a retardar los efectos del Alzheimer.

3. Alimentación equilibrada y sueño de calidad
Seguir una dieta rica en alimentos antioxidantes y antiinflamatorios —como verduras de hoja verde, frutos secos, pescado azul y legumbres— puede proteger el cerebro. Además, dormir entre 7 y 9 horas diarias es esencial: un buen descanso favorece la consolidación de la memoria y ayuda a prevenir el daño cognitivo temprano.

4. Socialización activa
Tener relaciones sociales sólidas y mantener contacto con amigos y familiares es más que un aspecto emocional: socializar también estimula áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje y la memoria, regula el estrés y ayuda a construir una red neurálgica más resistente ante el envejecimiento.



Compartir en

Te Puede Interesar