Descubre las propuestas de reforma pensional que todos están debatiendo

¿Estás preparado para las nuevas medidas? Explora las propuestas de reforma pensional que podrían impactar tu futuro económico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El proyecto de reforma pensional, actualmente en discusión en el Congreso de la República, ha generado tanto consenso como preocupación entre diversos sectores. Una de las propuestas de reforma pensional más destacadas es la revitalización de las reservas para el pago de futuras pensiones, con la creación de un nuevo fondo de ahorro.

Esta iniciativa busca evitar situaciones similares a las que condujeron al agotamiento de las reservas del antiguo Instituto de Seguros Sociales, hace dos décadas.

Según Alejandra Sánchez V., coordinadora de la Maestría en Actuaría y Finanzas de la Universidad Nacional, la necesidad de esta reforma es evidente dada la realidad demográfica del país.

Se proyecta un aumento sostenido de la población pensionada, mientras que la población en edad de trabajar experimentará un estancamiento y posterior descenso a partir de 2043. Este panorama plantea un desafío para la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.

Consenso sobre propuestas de reforma pensional

Las propuestas de reforma pensional tienen una en particular, que es la de crear un nuevo fondo de ahorro para las pensiones cuenta con un amplio consenso entre Gobierno, académicos, centros de pensamiento y fondos de pensiones privados. Este fondo se alimentaría con un porcentaje de los aportes mensuales de los cotizantes al sistema, con el objetivo de asegurar las pensiones futuras de los trabajadores.

Sin embargo, la implementación de esta medida no está exenta de desafíos y puntos de discordia. Uno de los puntos críticos es la determinación de los parámetros para el uso del dinero del fondo y la entidad encargada de su administración.

Te puede interesar:

Debate sobre parámetros y administración del fondo

El proyecto de reforma propuesto por el Gobierno plantea que cada trabajador que gane entre tres y 25 salarios mínimos deberá destinar un punto de su cotización mensual al nuevo fondo de ahorro.

También se contempla el traslado de los fondos de pensiones privados a Colpensiones, lo que alimentaría este fondo. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la claridad en la financiación de las pensiones de quienes realicen este traslado.

Andrés Felipe Izquierdo, gerente de Integral Soluciones Pensionales, respalda la idea del fondo pero señala errores de concepción en el proyecto y advierte sobre el riesgo de endeudamiento del sistema. Miguel Largacha, presidente del fondo de pensiones Porvenir, destaca la necesidad de una buena gobernanza para garantizar la adecuada administración del fondo y evitar su agotamiento.

Discrepancias en la administración del fondo

Una de las principales discrepancias radica en la entidad encargada de administrar el fondo de ahorro. Mientras que el Gobierno propone que sea Colpensiones, el Partido de la U sugiere que sea el Banco de la República. Centros de pensamiento como Fedesarrollo plantean la posibilidad de que el Ministerio de Hacienda asuma esta responsabilidad.

Alejandra Sánchez defiende la idea de que Colpensiones administre el fondo, argumentando que esta entidad no fue responsable del agotamiento de las reservas en 2004. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la capacidad técnica y la independencia política de Colpensiones para gestionar el fondo de manera eficiente.

De esta manera, la reforma pensional en Colombia busca asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo mediante la revitalización de reservas y la creación de un nuevo fondo de ahorro.

Aunque existen puntos de consenso, como la necesidad de este fondo, persisten discrepancias en cuanto a los parámetros de su funcionamiento y la entidad encargada de su administración. El desafío reside en encontrar un equilibrio que garantice la seguridad y estabilidad del sistema pensional colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar