La aerolínea de bajo costo Wingo, propiedad del grupo Copa Holdings, anunció una expansión significativa en su oferta de vuelos internacionales. La misma, incluye la incorporación de tres nuevos destinos internacionales, desde Colombia, los cuales son: Cancún, Lima y San José.
Wingo, la aerolínea de bajo costo perteneciente al grupo Copa Holdings, se expande en el mercado internacional con la ampliación de la oferta disponible en varias de sus rutas.
Según declaraciones de Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de planeación de la empresa, «En Wingo somos conscientes del movimiento tan relevante que se presenta en el mercado internacional de pasajeros, que crece a una mayor velocidad que el doméstico producto de un mayor movimiento de colombianos hacia el exterior, así como del incremento de turistas extranjeros que vienen a conocer nuestro país».
Nuevos destinos internacionales y más capacidad
Además de crear nuevos destinos internacionales, Wingo detalló que para el caso de Perú y Costa Rica habrá incrementos del 33 % en capacidad.
Para la ruta Bogotá–Lima, la aerolínea adicionó una frecuencia semanal para un total de cuatro vuelos a la semana. Estos operarán los días domingo, y representa la adición de 1.500 sillas cada mes. Las sillas iniciarán operación el próximo 5 de mayo.
Por su parte, para la ruta Bogotá–San José se adicionó una frecuencia semanal para un total de cuatro. El nuevo trayecto iniciará operación el próximo 26 de mayo.
Con esta decisión operacional, Wingo ofrecerá un total de 9.000 sillas al mes hacia México durante todo el año, concretamente hacia Cancún, el principal destino turístico de ese territorio.
Objetivos de crecimiento y proyecciones futuras
Jorge Jiménez también agregó que la aerolínea se une al objetivo nacional de «sobrepasar la meta nacional de seis millones de visitantes, con una mayor capacidad en estos países emisores de turistas para Colombia».
Esta expansión responde al crecimiento del transporte internacional de pasajeros de Colombia, que según datos de la Aeronáutica Civil, creció un 32,6 % en el primer trimestre del año.
Con la incorporación de estos nuevos destinos y el aumento de la capacidad en rutas ya existentes, Wingo busca posicionarse como una opción atractiva. En ella, anhelan que lleguen los viajeros que buscan opciones económicas y accesibles para explorar nuevos horizontes internacionales.
Te puede interesar:
- 8 de cada 10 trabajadores en Colombia: “Salario mínimo no alcanza”
- Robo y apuñalamiento frustrado: Ahora da clases de defensa personal
- EN DIRECTO🔴 Santa Fe vs Deportes Tolima
- Aprende cómo crear un buen ambiente laboral en tu empresa



