Uso de nuevas tecnologías para obtener agua potable, clave para enfrentar del mudno

Cuidar la salud comienza con agua segura y expertos trabajan en nuevas tecnologías que permitan mejorar la calidad del agua.
Agua filtrada- OMS- virus- prevención-enfermedades-Medio ambiente-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El agua es el pilar de la vida, pero ¿realmente estamos bebiendo agua tan pura y segura como creemos? Aunque muchas personas y empresas confían en filtros convencionales para mejorar su calidad, lo cierto es que no todos los sistemas de purificación eliminan eficazmente los contaminantes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),» «el agua contaminada sigue siendo una de las principales causas de enfermedades a nivel mundial, con millones de personas expuestas diariamente a bacterias, virus y sustancias nocivas invisibles».

La mayoría de los filtros de carbón activado, comunes en hogares y oficinas, solo eliminan cloro y algunas partículas grandes, pero no filtran virus, bacterias ni metales pesados como plomo o arsénico.

Esto significa que, aunque el agua luzca limpia, aún podría contener elementos peligrosos para la salud.

Ante este desafío, la evolución en tecnología de purificación ha permitido desarrollar soluciones más eficientes que superan la filtración tradicional.

Hoy, las empresas líderes están adoptando tecnologías avanzadas como la desinfección por luz ultravioleta (UVC), capaz de eliminar hasta el 99.999% de virus y bacterias en el punto de dispensación.

Para la compañía Culligan el uso de nuevas tecnologías ayuda a optimizan costos operativos y reducir el impacto ambiental.

Beneficios de consumir agua filtrada:

En entornos corporativos, industriales y comerciales, el acceso a agua de alta calidad no es solo una cuestión de salud, sino un factor clave para la productividad y sostenibilidad del negocio.

Sin embargo, muchas empresas aún dependen de sistemas de filtración tradicionales que no eliminan virus, bacterias ni metales pesados, exponiendo a empleados y clientes a contaminantes invisibles.

“Esta tecnología, no solo purifica el agua, sino que brinda tranquilidad a quienes la consumen»

Además, está validada por estudios independientes y certificaciones internacionales, está transformando la manera en que se garantiza el acceso a agua segura en hogares y espacios de trabajo», afirma Rodrigo Serres, director de la marca.

«El consumo de agua purificada es clave para la salud y el bienestar»

El experto informó que «un suministro libre de contaminantes contribuye a la prevención de enfermedades, fortalece el sistema inmunológico y favorece funciones esenciales como la digestión y la hidratación de la piel».

Además, la ingesta de agua de calidad está relacionada con una mejor concentración y rendimiento físico, aspectos fundamentales tanto en la vida cotidiana como en el entorno laboral.

La implementación de tecnologías modernas en la purificación de agua también aporta beneficios al medioambiente.

«Hoy se está haciendo una reducción en el uso de botellas plásticas desechables es uno de los efectos más significativos, disminuyendo la generación de residuos y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono»

Serres explicó » los sistemas de tratamiento de agua más recientes han sido diseñados para optimizar el consumo energético, lo que permite que su uso sea más eficiente y sostenible».

Esta combinación de beneficios en salud y medioambiente refuerza la importancia de adoptar tecnologías innovadoras en la gestión del agua potable.

A medida que la preocupación por la calidad del agua crece en todo el mundo, el desarrollo de nuevas tecnologías sigue avanzando.

La combinación de métodos como la filtración avanzada, la desinfección con luz ultravioleta y la eliminación de metales pesados se está consolidando como una solución efectiva para garantizar el acceso a agua segura.

El compromiso con la investigación y la implementación de soluciones innovadoras es clave para enfrentar los desafíos actuales en materia de agua potable.

En este contexto, expertos en tratamiento de agua continúan trabajando en el perfeccionamiento de tecnologías que permitan mejorar la calidad del agua de manera accesible y sostenible para todos.

Ojo a esta noticia: Antioquia: Asesinan de 13 puñaladas a Dianys Valderrama Tuberquia, lideresa de Carepa

Te interesa: Terror en cancha de fútbol en Barranquilla, dos muertos y varios heridos

Más noticias: Escándalo: Alejandra Palacios pillada grabado video íntimo en CC Hayuelos en Bogotá

Para leer: Escalofriante video de una brutal pelea a cuchillo en Mompox, un muerto


Compartir en

Te Puede Interesar