Este 21 de octubre se presentó en la zona de Cuestecita, corregimiento de Albania, La Guajira, que asesinan a un integrante Wayuu, encontrando con graves heridas y su ropa rasgada esto en la zona cerca a donde trabaja, situación que generó consternación por la orientación sexual del joven.

Foto tomada del Heraldo
Según información de las autoridades, la víctima fue identificada como Geiner Carrillo Ipuana, de 25 años de edad, quien se encontraba desaparecido, desde el pasado sábado esto cuando no llegó a su turno nocturno del trabajo, lo que implicó la búsqueda de este, pero posteriormente se encontró su cadáver.
El cadáver fue encontrado tendido boca abajo cerca de una estación de servicio, y a su alrededor una manguera empleada aparentemente para el despacho de combustible, tras una investigación se pudo conocer que el fallecido trabajaba para una empresa encargada de la reparación de carreteras, en un proyecto en Cuestecitas con La Florida.
HALLAN DESCUARTIZADO A LGTBI EN SU CAMA a Geiner Carrillo Ipuana, estaba desaparecido desde el sábado, cuando no fue a trabajar en el arreglo de la carretera Cuestecitas – Riohacha. Al buscarlo en su lugar de residencia en el sector El Cerro en el corregimiento Cuestecitas. pic.twitter.com/xsz5tG6DVC
— La Jornada Caribe (@LajornadaCaribe) October 21, 2024
La Policía Metropolitana, conoció que Geiner Carrillo Ipuana, pertenencia a la etnia wayuu y era miembro de la comunidad LGTBIQ+. Posteriormente, tras encontrar el cadáver la Seccional de Investigación Criminal, realizó la respectiva inspección y levantamiento del cuerpo.
¿Qué más se conoció de este hecho?
El crimen en donde asesinan a un integrante Wayuu y también abiertamente parte de la comunidad LGBTIQ+ se suma a la cifra de asesinatos contra personas en Colombia, siendo el caso número 36 registrado en lo que va del año, según el Observatorio de DD. HH de Caribe Afirmativo.
Te puede interesar: El mensaje Álvaro Uribe de cara a las elecciones 2026
Sin embargo, la organización advierte que esta cifra podría ser mayor, debido a un subregistro de casos que no siempre son denunciados o adecuadamente documentados. Mientras tanto, se espera que en los próximos días las autoridades puedan dar más detalles sobre este hecho de sangre que ha sido sentido por la comunidad.



