Durante la reunión participaron delegados de la Policía Nacional, el Ejército, y funcionarios de la administración municipal.
Tras la aparición de varios grafitis alusivos al Clan del Golfo en diferentes sectores del municipio de Venadillo, las autoridades locales y la fuerza pública realizaron un Consejo de Seguridad Extraordinario para analizar la situación y tomar medidas.
El alcalde Rolando Gómez Reyes confirmó que, de acuerdo con los primeros reportes de inteligencia, no existe evidencia que indique la presencia de estructuras criminales organizadas en el municipio.
“Queremos enviar un parte de tranquilidad. Estos grafitis no representan presencia de estructuras criminales, sino que serían obra de personas desadaptadas que buscan generar miedo y afectar la economía y la tranquilidad de los venadillunos”, afirmó el mandatario.
Durante la reunión participaron delegados de la Policía Nacional, el Ejército, y funcionarios de la administración municipal, quienes coincidieron en que los hechos corresponden a una acción de delincuencia común y no a un intento de control territorial por parte de grupos ilegales.
El teniente coronel Alexis Atuesta Silva, comandante del Batallón de Infantería N.º 16 Patriotas, señaló que los análisis de campo y de inteligencia no han detectado movimientos sospechosos en zonas rurales ni urbanas.
“Este fenómeno no se ha presentado en otros municipios del Tolima, lo que nos permite concluir que se trata de un hecho aislado y focalizado en Venadillo”, explicó el oficial. Las autoridades reforzaron los patrullajes y controles en los sectores donde aparecieron las pintas, mientras continúan las investigaciones para identificar y judicializar a los responsables del acto vandálico.




