En el Valle del Cauca no hay casos registrados del virus Oropuche hasta el momento.
La secretaria de Salud María Cristina Lesmes enfatizó que si bien hay casos confirmados de este virus en el territorio nacional, este aún no ha llegado al departamento.
“Se han detectado 38 casos, especialmente en la parte sur, en la frontera con el Brasil, pero no en el Valle del Cauca», dijo la funcionaria.

«El virus lo transmite el zancudo que hace el ruido en el oído y por otro tipo de zancudo que hay al sur del país”, aseveró.
Este virus provoca en quien lo contrae síntomas similares a los del dengue.
“Ocasiona fiebre, dolor de cabeza, malestar general, puede producir sangrados durante la primera semana y durante la segunda semana una afección que puede parecerse a la meningitis”, expuso.




