La Fiscalía de Colombia entregó este sábado los restos de dos víctimas de desaparición forzada, crímenes perpetrados por las ya desmanteladas Autodefensas Campesinas de Casanare (ACC), a sus respectivos familiares, según informó el ente investigador.

Una de las víctimas, Solfanor Gamba Padilla, fue secuestrado de su hogar en una zona rural de Tauramena, en el departamento de Casanare, el 8 de mayo de 2002. Por este crimen, un juzgado especializado de Yopal condenó a los líderes de las ACC a 24 años de prisión, al encontrarlos responsables de los delitos de desaparición forzada agravada, tortura agravada y homicidio.
La segunda víctima es Luis Alirio Torres Lozano, quien fue interceptado por los paramilitares el 27 de enero de 2003, cuando lo obligaron a bajar de su vehículo en la vereda Sirasí, ubicada en el departamento de Boyacá.
La Fiscalía realizó en Tauramena, #Casanare, las diligencias de entrega digna de los restos de dos víctimas de desaparición forzada de las extintas Autodefensas Campesinas de Casanare (ACC).
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) October 5, 2024
Los dos hombres desaparecieron en los departamentos de Casanare y Boyacá. Ambos casos… pic.twitter.com/UFqcuksLl2
El ente acusador señaló que gracias al trabajo conjunto de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y el Grupo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE), se logró esclarecer las circunstancias de la desaparición de estos dos hombres en Casanare y Boyacá, lo que permitió la posterior identificación y entrega de los restos a sus seres queridos.
Actualmente, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) estima que en Colombia hay un total de 111.640 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales más de 89.000 aún no han sido encontradas, lo que coloca al país entre los que más casos registran de este delito de lesa humanidad.




