El desbordamiento del río Telembí, tras intensas lluvias, ha causado graves inundaciones en 10 barrios urbanos y 12 veredas rurales del municipio de Barbacoas, Nariño, dejando más de 1.000 personas damnificadas. La emergencia, que se conoció el 20 de octubre, habría tenido un menor impacto si el sistema de alertas tempranas hubiera estado activo, reveló el capitán Elbert Benavides, comandante del Cuerpo de Bomberos de Barbacoas. Este sistema, que incluye sirenas estratégicamente ubicadas, ha estado fuera de servicio desde hace un año, dejando a las comunidades vulnerables ante las crecidas del río.
Benavides hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para reparar y mantener el sistema de alertas, lo que permitiría advertir a los habitantes con anticipación sobre inundaciones y facilitar evacuaciones oportunas.
Los barrios más afectados incluyen Avenida López, Calle Cauca, El Túnel, Paso Grande, Peñaliza, El Bajito, Avenida Monzón, Guayabal, Calle Mojada y Tres Esquinas. Las aguas del río Telembí ingresaron a viviendas y negocios, con más de 300 casas afectadas, y se teme que las pérdidas materiales sean millonarias.
Además, se registraron tres deslizamientos en los barrios Corea I, La Invasión y La Cancha, lo que agrava la situación. Las lluvias han afectado también el sector agrícola, especialmente los cultivos de plátano y cacao, que quedaron bajo el agua.
Las familias damnificadas han sido trasladadas a zonas seguras en la parte alta de la localidad, mientras esperan que la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño realice un censo de afectados y envíe ayudas de emergencia como alimentos, medicinas, agua potable, cobijas y ropa.




