Las veredas situadas a lo largo del río Tapaje en el municipio de El Charco, se vieron gravemente afectadas por la reciente crecida de este afluente que dejó graves afectaciones, con un promedio de alrededor de mil familias damnificadas.
Estragos
El agua aumentó su caudal hasta alcanzar más de 5 metros de altura, causando estragos en hogares, escuelas y arrasando cultivos y ganado. La situación ha desencadenado una emergencia humanitaria en la Subregión del Sanquianga.
Ante la situación de emergencia causada por las intensas lluvias en San Andrés de Tumaco y los municipios de Barbacoas y El Charco, una comisión especial liderada por el Secretaría de Gobierno y la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres.
Los funcionarios de las dependencias, se desplazaron hasta las veredas, para conocer de primera mano la dimensión de las afectaciones y coordinar una ruta de atención integral desde los organismos de atención correspondientes.
Acompañamiento
El secretario de Planeación de El Charco, Juan Sebastián Rengifo., al respecto expuso «hemos estado acompañando a las veredas afectadas, brindando nuestro apoyo a las comunidades en estos momentos de gran dificultad”.
Nos enfrentamos a una tarea titánica, pero estamos comprometidos a gestionar todas las ayudas posibles y obtener recursos para beneficiar a las personas damnificadas», resaltó el secretario de Planeación.
En un esfuerzo conjunto entre la Administración de El Charco, la Dagrd y diversos organismos de socorro, se llevará a cabo un exhaustivo proceso de censo para evaluar los impactos en las 84 veredas situadas a lo largo de la ribera del río Tapaje.




