Desbordamiento del río Mira deja graves afectaciones en la costa pacífica nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las intensas precipitaciones que azotan la Costa Pacífica nariñense desencadenaron graves estragos, esta vez tras el desbordamiento del rio Mira que puso en alerta a las comunidades debido a esta emergencia natural.

Condiciones

De acuerdo con los reportes, más de 10 veredas situadas a la ribera del rio Mira se encuentran en estado de emergencia, tras el desbordamiento de este afluente que ha dejado a su paso graves consecuencias.

Los pobladores de Candelillas, El Tulmo, El Panal, La Piñuela, Cacahual, El Guabal, La Lona Imbili, La Boca Toma y San Juan, fueron los más afectadas con la perdida de enseres, cultivos de pan coger, animales de corral y alimentos.

El saldo hasta el momento es alarmante, se estima que serían más de 3.500 personas quienes se han visto afectadas por las inundaciones, clamando por una respuesta inmediata de las autoridades.

Angustia

Por su parte, el líder del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera, Carlos Ampudia, manifestó que afortunadamente no se presentaron pérdidas humanas, sino materiales que también han sido importantes para los habitantes.

“El Gobierno tendrá que poner su mirada en nuestro territorio y emprender acciones estrategias que nos alerten para estar preparados ante cualquier emergencia”, argumentó, Ampudia.

Según los reportes preliminares, las inundaciones comenzaron en las primeras horas de la madrugada, los habitantes sacudidos por este acontecimiento se vieron en momentos de angustia al presenciar cómo el agua invadía sus residencias.


Compartir en