Desbloqueada la vía al mar en Llorente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de los diálogos entre los entes gubernamentales y las comunidades indígenas de la del pueblo Awá Unipa asociados a la Organización Oripap, en el corregimiento de Llorente, determinaron el total despeje de la vía que de Pasto conduce a Tumaco.

Pronunciamientos

El bloqueo, que duró varios días, se dio debido a que la población indígena manifestara su descontento con el presunto accionar de algunas instituciones debido a la persecución y estigmatización y persecución hacia algunas lideresas.

Las autoridades cumplieron con los compromisos pactados con las comunidades y se dieron cita en el corregimiento, atendiendo el llamado tras las exigencias de la población indígena, en búsqueda de una mesa de dialogo.  

El Secretario de Gobierno departamental, Benildo Estupiñán, se pronunció sobre las nuevas medidas que se tomaron luego de los diálogos, mencionando que “de allí surgieron unos acuerdos y compromisos que pasa por el reconocimiento de la organización”.

Participación

De estos importantes diálogos participaron los miembros de la bancada nacional a través del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Instituto Departamental de Salud de Nariño, Agencia Nacional de Tierras, Art y las autoridades municipales.

Dentro de los puntos importantes pactados es que las comunidades indígenas puedan ser reconocidas jurídicamente, así como también el proceso de algunos resguardos y cabildos que están inconclusos, de acuerdo a lo mencionado por Estupiñán.

“A cambio de ello, hemos logrado que se levante de manera definitiva la minga a la altura del corregimiento. Las comunidades que habían salido a la Oripap, manifiestan el compromiso de levantar el bloqueo y no volver al bloqueo”, expuso el secretario.


Compartir en