Desbalance en la empresa ‘Ciudad Moderna’ de Popayán

El informe presentado destaca la limitada participación del sector público, planteando dudas sobre la verdadera intención de la alianza.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación sobre el desbalance en la empresa de Servicios Públicos Mixta Ciudad Moderna de Popayán, ha generado preocupación y debate en el concejo municipal por el desbalance en el poder y en la toma de acciones. La sesión convocada por el concejal de Popayán, Diego Armando Guevara reveló una discrepancia significativa y el desbalance en la toma de decisiones dentro de la compañía, a pesar de que el municipio ostenta el 65 por ciento de las acciones.

El informe presentado durante la reunión evidenció que, a pesar de ser el socio mayoritario, el municipio tiene una participación limitada en las decisiones estratégicas y financieras de la empresa. Con tan solo el 35 por ciento, de las acciones en manos del sector privado, este último tiene un control en cuanto a compras o ejecución presupuestal.

El concejal expresó su desconcierto al señalar que el acuerdo inicial, que se suponía fortalecería al municipio como entidad pública, ha resultado en una situación en la que Popayán se ve relegado a una figura secundaria. Esta discrepancia plantea la verdadera intención detrás de esta alianza. Ante esta situación, se ha anunciado un debate sobre control político con el objetivo de examinar a fondo la dinámica de la empresa y entender las razones detrás de la falta de influencia del municipio en las elecciones clave. Los delegados locales buscarán obtener claridad sobre los detalles del convenio original.

Te puede interesar: Desafío legal por el Parque de la Salud en Popayán


Compartir en