Desató su furia con la vivienda en Pitalito

Víctor Alfonso Chantre Alarcón, detenido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de daño en bien ajeno y violación habitación ajena, deberá responder el señor Víctor Alfonso Chantre Alarcón, después de ingresar a una residencia que no era de su propiedad.

Los acontecimientos se registraron sobre la carrera 11 con calle 9 del barrio San Antonio del valle de laboyos, cuando de manera desconocida el hoy detenido entró a la vivienda del señor Erith Germán Medina Morales, causando daños en una teja de zinc y parte de la tapia del hogar, siendo avaluada la perdida en un total de $300.000, situación que indignó al propietario.

Cuando Alfonso ingresaba a la residencia ajena, el señor Medina se percató de lo sucedido, llamando de manera inmediata a las autoridades competentes con el fin de evitar que este sujeto le causara más daños a su propiedad, por lo que rápidamente los uniformados se desplazaron hasta el sitio, evidenciando en flagrancia como el hoy detenido causaba este delito, siendo aprehendido rápidamente.

Una vez detenido el hombre, fue dejado a disposición de la autoridad competente donde un juez de control de garantías le definirá su situación judicial, mientras que la comunidad espera que estos hechos no se repitan más en el municipio y que las personas tengan más tolerancia frente a las diversas situaciones para que no se lleguen a estos extremos.

Por otro lado, los uniformados comenzaron a recopilar las declaraciones de las partes, con el fin de conocer cual fue la razón principal para que el hombre reaccionara de esa manera y esclarecer este caso lo más rápido posible.

Según el artículo 189 del Código Penal Colombiano, el que se introduzca arbitraria, engañosa o clandestinamente en habitación ajena, incurrirá en multa.

Mientras que el artículo 265, precisa que el que destruya un bien ajeno, incurrirá en prisión de dieciséis a noventa meses y multa de seis punto sesenta y seis a treinta y siete punto cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes,


Compartir en