Desarticularon temida red criminal

Por delitos como extorsión e invasión de predios, cinco personas fueron enviada a prisión.
El Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana invirtió más de $1.200 millones
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por solicitud de un fiscal adscrito al Gaula, un juez de control de garantías de Villavicencio impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a cuatro hombres y una mujer, quienes harían parte de una organización delincuencial conocida como ‘Los Porongos’.

Se trata de Fabio Nelson Valencia, Diego Armando Meza, John Fredy Marín Rueda, Óscar Arely Jiménez y Xiomara González Osorio, quienes, al parecer, sometían e intimidaba a sus víctimas con armas de fuego y luego se apoderaban de sus predios.

Según las autoridades judiciales, la red criminal les habría exigido a las víctimas millonarias exigencias económicas para no atentar contra sus vidas, además si estos no cumplían con el pago, los capturados los despojaron de sus tierras, pues al parecer llegaban hasta el lugar a reclamar el pago a como fuera lugar.

Investigación

Según la investigación, estas personas habrían incurrido en delitos como extorsión e invasión de predios en los municipios de San Martín y San Carlos de Guaroa.

Sostuvo el ente acusador que, se cree que los detenidos se habrían apoderado de alrededor de 2.2OO hectáreas de tierra avaluadas en mil millones de pesos.

Los investigados fueron capturados por uniformados del Grupo Gaula de la Policía Nacional y militares del Batallón Serviez del Ejército Nacional con ayuda de ciudadanos, quienes de manera organizada y articulada con la autoridad ayudaron a determinar el paradero de los responsables de dichos hurtos, pues fueron las víctimas quienes sirvieron de carnada para la captura de los implicados.

Cargos

Por los hechos referidos, la Fiscalía imputó a las cinco personas cargos como presuntos responsables de los delitos de extorsión, concierto para delinquir e invasión de tierras.

Ninguno de los procesados aceptó haber incurrido en los delitos imputados pese a las denuncias de las víctimas y los elementos probatorios presentados en la audiencia, pues al parecer por consejo de sus abogados habrían decidido no aceptar su responsabilidad.

Las víctimas aseguraron sentir paz con la captura de los implicados, pues muchos de ellos llegaban a sentirse al puto de pensar que los seguían a todas partes, por lo que agradecieron a las autoodiadas pidiendo que no dejen que estas bandas vuelvan a operar en sus municipios.


Compartir en