La Policía Metropolitana de Villavicencio capturó a seis delincuentes que integraban una banda dedicada a robar en casas previamente marcadas, pues, al parecer, un taxista les avisaba cuando detectaba ventanas o balcones abiertos.
Presuntamente, había un taxista que identificaba las viviendas que tuvieran ventanas o balcones abiertos e informaba al resto de la banda delincuencial para que estos llegaran a violentar las cerraduras e ingresar mientras sus ocupantes dormían o permanecían ausentes.
Al parecer otra táctica que usaban para efectuar el hurto, era pegando alguna publicidad, y si nadie quitaba el afiche de la propiedad era una señal clara de que la casa se encontraba sola por lo que los delincuentes podían ingresar sin ser detectados.
Robos
Bajo esa modalidad de hurto, la banda logró cometer al menos 37 hurtos a residencias en los barrios Catumare, El Danubio, Covisán, Alborada, La Esperanza, San Benito, Barzal.
No obstante, las labores de investigación judicial permitieron establecer que los hoy procesados, también llegaron a afectar en los municipios de Acacías y Granada.
Los capturados fueron señalados con los alias de ‘Caballo’, ‘Pepe’, ‘Taxista’, ‘Chinche’, ‘Gomelo’ y ‘Marcos’ a quienes les decomisaron una motocicleta y un teléfono celular reportado por hurto.
La Fiscalía les imputó a los detenidos los delitos de hurto, concierto para delinquir y extorsión.
Cinco de ellos registran antecedentes por hurto, lesiones personales, amenazas, violencia intrafamiliar y constreñimiento ilegal
Recomendaciones
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Ricardo Sánchez, hizo recomendaciones a los ciudadanos para no facilitar la acción de los ladrones mencionando que en primer lugar deben Instalar cerraduras de buena calidad en sus viviendas, además de mencionar que si van a salir dejen su residencia bajo el cuidado o recomendada a una persona de confianza y si es posible ponerse de acuerdo con su comunidad para instalar sistemas de alarmas ya sea comunitario o en la vivienda individual.
Como cuarta recomendación mencionó la importancia de contratar vigilancia privada con empresas reconocidas, que tengan respaldo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad y finalmente recomendó inscribirse en programas comunitarios que lidera la Policía Nacional (redes de apoyo, red de cooperantes, frentes de seguridad)




