Desarticularon a los `Harpía`

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Vivian García junto a sus secuaces se dedicaba a la comercialización ilegal de fauna.

Vivian García, acusada.

Gracias a las investigaciones de la fiscalía se pudo esclarecer que este grupo delincuencial con injerencia delictiva en Cundinamarca, Boyacá y Putumayo, vendía por redes sociales colmillos, plumas y otras partes o subproductos de fauna silvestre.

Por solicitud de un fiscal del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Diego Fernando Mora Obando, Vivian Vanessa García Rivero y Darwing Carmelo López Cotes, tres posibles integrantes de una red delincuencial de tráfico de fauna conocida como ‘Harpía’.
Respecto a lo reportado por las autoridades estas personas serían las encargadas de extraer partes o subproductos de jaguares, águilas harpía, guacamayas y animales exóticos; y coordinar su posterior comercialización, a través de redes sociales en las que usaban la fachada de venta de artesanías.
Mora Obando, al parecer, era el cabecilla de la organización delictiva. Desde Orito (Putumayo) presuntamente solicitaba los productos de especies de fauna silvestre colombiana como colmillos y plumas, entre otros, para su posterior distribución. De otra parte, López Cotes estaría a cargo de la consecución de las partes; mientras que García Rivero es señalada de hacer las publicaciones por redes sociales desde Villa de Leyva, y concretar por estos canales virtuales las transacciones.

De otra parte se evidenció que la banda ‘Harpía’ estaría dedicada al tráfico de fauna desde 2021, cuando fueron incautadas 94 partes de águilas arpía 2 tarsos y 92 plumas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, las cuales iban a ser trasladadas a destinos internacionales.
Los hoy procesados fueron capturados en un trabajo articulado de la Fiscalía y la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, en Villa de Leyva, Orito y Puerto Leguízamo.
Un fiscal Gelma les imputó los delitos de tráfico de fauna y concierto para delinquir, cargos que no fueron aceptados.


Compartir en

Te Puede Interesar