En un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se desmanteló una red dedicada al tráfico ilegal de hidrocarburos en los municipios de Timbío y Sotará, en el departamento del Cauca. Las autoridades lograron realizar cinco allanamientos, lo que resultó en la captura de cuatro personas y la incautación de 500 galones de combustible.
La Policía Metropolitana de Popayán destacó que esta operación afecta directamente a la comercialización ilícita de combustibles con beneficios arancelarios de zona de frontera, los cuales, en lugar de ser destruidos legalmente en el departamento de Nariño, eran desviados para abastecer laboratorios clandestinos dedicados a la producción de cocaína.
«El combustible incautado no solo estaba siendo utilizado para financiar el narcotráfico, sino que representaba un grave riesgo para la seguridad pública. El transporte y almacenamiento de estos productos en condiciones irregulares ponen en peligro la vida de los habitantes, dada la alta volatilidad de estos hidrocarburos», aseguró la Policía.
El desmantelamiento de esta red no solo representa un golpe importante a las finanzas del crimen organizado, sino que también contribuye a frenar el detrimento económico causado por la evasión de impuestos y el comercio ilegal de combustibles.
Los detenidos enfrentan cargos por destinación ilegal de combustibles, lo que refuerza el compromiso de las autoridades por combatir las actividades ilícitas que afectan la seguridad y el bienestar de la población.
Este operativo es parte de una serie de acciones estratégicas llevadas a cabo en el Cauca, región que enfrenta constantes desafíos relacionados con el narcotráfico y las actividades ilegales vinculadas a este crimen organizado.
La lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico continúa siendo una prioridad para las autoridades del Cauca y todo el país, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y el desarrollo de las comunidades.




