Una operación conjunta de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional permitió desarticular una red que habría utilizado recursos provenientes del narcotráfico para invertir en el sector salud.
Según lo informado por las fuentes oficiales, la estructura criminal, conocida como ‘La Constru’ y actualmente ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc, había destinado los dineros ilícitos a la compra de ambulancias e Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en varias regiones, incluyendo el departamento del Huila.
Capturados los responsables de la operación
En el marco de la investigación, seis personas fueron capturadas, entre ellas Édison Bernardo Rosero, alias Chamón, señalado como el cabecilla de la organización.
También fueron arrestados Yésica Tatiana Rúales Castillo, Gloria Alicia Arteaga Angulo, Paola Andrea Solarte Rosero, Yuri Nathaly Rosero y Óscar Ortega Hernández.
“Todos fueron imputados por delitos como lavado de activos, enriquecimiento ilícito y testaferrato. Las propiedades adquiridas con los recursos ilegales incluyen ambulancias, vehículos de alta gama y varios establecimientos comerciales en diferentes departamentos, entre ellos Huila, Cauca y Valle del Cauca”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Investigación y extinción de dominio
Finalmente, el ente acusador dio a conocer que, el proceso de extinción de dominio llevó a la ocupación de 32 bienes, valorados en 6.414 millones de pesos, que presuntamente fueron utilizados para blanquear el dinero del narcotráfico. Estos bienes incluyen ambulancias, IPS y vehículos de lujo. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) se encargará de la administración de estos bienes.
“Este golpe a la estructura de ‘La Constru’ no solo afecta su capacidad económica, sino que también desmantela una red que había infiltrado el sector salud para ocultar sus actividades ilegales. Las investigaciones continúan para identificar a otros posibles responsables”, concluyeron las autoridades.




