Desarticulada ‘La Constru’ en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a las labores investigativas adelantadas por la Fiscalía General de la Nación se logró la desarticulación de una red que se presume se dedicaba a la legalización de dineros del narcotráfico con inversiones en el sector salud. Las personas capturadas e involucradas en este caso responden a los nombres de Edison Bernardo Rosero, Yésica Tatiana Rúales Castillo, Gloria Alicia Arteaga Angulo, Paola Andrea Solarte Rosero, Yuri Nathaly Rosero y Óscar Ortega Hernández.

Según la información suministrada por la entidad indagadora los recursos ilegales pertenecerían a la estructura criminal ‘La Constru’, conocida actualmente como ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc, y fueron destinados a la compra de ambulancias e Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). Teniendo en cuenta lo anterior se presume que los dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína desde zona fronteriza con Ecuador por parte de ‘La Contru’, estructura autodenominada actualmente ‘Comandos de Frontera’ de las disidencias de las Farc, habrían sido invertidos en el sector salud para ocultar su verdadero origen.

De esta manera, al parecer, fueron creadas IPS, se adquirieron ambulancias y otros bienes para constituir una estructura que brindara servicios médicos a poblaciones de Putumayo, Caldas, Nariño, Huila, Cauca y Valle del Cauca. Los elementos materiales probatorios indican que Édison Bernardo Rosero, alias Chamón, señalado cabecilla de ‘La Constru’, inicialmente compró 24 vehículos, entre ambulancias y un carro de gama alta; una droguería y ocho sociedades comerciales.

En su momento, las propiedades fueron puestas a nombre de un grupo de personas que se habría dedicado a sacarles provecho económico y mantenerlas en servicio. Seis de los señalados titulares de los bienes fueron capturados y judicializados.

Una fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, de acuerdo con su posible responsabilidad, les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de lavado de activos, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y testaferrato. Los cargos no fueron aceptados.

Por disposición del juez de control de garantías que dirigió las audiencias concentradas, Bernardo Rosero, Solarte Rosero, Nathaly Rosero y Ortega Hernández recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario; mientras que Yesica Tatiana Rúales Castillo y Gloria Alicia Arteaga Ángulo deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia.


Compartir en

Te Puede Interesar