Desarticulada la banda ‘Los Tarjeteros’ en Popayán

Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Seccional de Investigación Criminal, SIJIN, de la Policía Metropolitana de Popayán, bajo la coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, desarticularon la banda delincuencial denominada, ‘Los Tarjeteros’, dando como resultado la captura de sus siete integrantes. 

Después de varios meses de investigación contra esta organización, involucrada en la comisión del delito de hurto por medios informáticos en la modalidad de cambiazo de tarjeta en la ciudad de Popayán, las autoridades determinador que como resultado, pudieron establecer que la red habría cometido varios hechos delictivos por un valor superior a los 300 millones de pesos.

De igual manera, dieron a conocer que la forma de cometer los delitos de la estructura consistía en reunirse en vehículos para coordinar las acciones y las funciones, entre ellas el de prestar, supuesta, ayuda a las víctimas para visualizar el tipo de tarjeta y la clave, para luego realizar el ‘cambiazo’ de la misma.

Así mismo, las autoridades establecieron que en medio de seis diligencias de registro y allanamientos en distintos puntos de Popayán fueron capturados sus siete integrantes: Sandra Acosta, alias ‘Sammy’; María Arango, alias ‘Anita’; María Meneses, alias ‘La Crespa’; José Camacho, alias ‘Canoso’; Jhon Polanco, alias ‘Nene’; Lady Posada, alias ‘Posada’ y Claudia Velasco, alias ‘La Bruja’, los indiciados pasaron a disposición de la Fiscalía General, en la carrera 10 con calle 4ª Centro de Popayán, para la debida judicialización

Del mismo modo, durante los procedimientos fue inmovilizado un automóvil, se incautaron un millón 900 mil pesos en efectivo, 84 tarjetas débito y crédito de diferentes entidades, ocho televisores y distintos dispositivos electrónicos y electrodomésticos.  En medio de la judicialización de los integrantes de la banda, se conoció que tres de ellos permanecían con medida de aseguramiento en sus sitios de residencia pero eran reincidentes en esta conducta delictiva que se extendía a otras regiones como Valle del Cauca, Putumayo y Nariño. 


Compartir en