14 personas fueron judicializadas. Se les atribuye el ocultamiento del estupefaciente entre electrodomésticos y productos tecnológicos. La Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación, en una labor investigativa y operativa articulada con la Policía Nacional, logró la captura de 11 personas y la notificación en centros carcelarios de otras tres, que harían parte de una red narcotraficante a la que se atribuye la salida de cocaína a países de Centroamérica y Europa.
Diligencias
Las operaciones de captura se realizaron de manera simultánea en las ciudades de Bogotá, Tumaco, Nariño, Cali, Valle, Popayán, Cauca y Villavicencio en el Meta. La estructura, al parecer, manejaba todos los eslabones de la cadena criminal, desde el procesamiento del estupefaciente en laboratorios ubicados en Cauca hasta su envío a las costas de Urabá y de la ciudad puerto de Buenaventura, y posterior salida marítima.
Envíos
Para trasladar los cargamentos en territorio nacional, supuestamente, las sustancias eran camufladas entre parlantes, cajas de cartón, envases plásticos y neveras industriales. Entre los detenidos por esta actividad ilícita están alias René y alias Cuero, quienes serían los encargados de financiar todo el aparato criminal. Otros son conocidos como ‘Elkin’, ‘Yorledys’, ‘Pao’, ‘Palomino’ y ‘Wilfran’, los señalados coordinadores; así como ‘Santoya’, ‘Baldo’, ‘Ernesto’ y ‘Stiven’, quienes estarían involucrados en todos los asuntos logísticos de compra y transporte del estupefaciente. Los 11 capturados recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario; mientras que las tres personas notificadas seguirán privadas de la libertad.

