En el marco del Proceso de Revisión y Ajuste de Carácter General del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio del Patía, se desarrollaron las diferentes mesas de concertación. Este mecanismo juega un papel fundamental en la planificación de la región. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de impulsar el desarrollo sostenible y un enfoque participativo e inclusivo en la toma de decisiones, donde se promueva la articulación entre diferentes actores y se fomente el diálogo y la cooperación.
Lea aquí: Damnificados de Rosas-Cauca, anuncian paro
Discutir, analizar y consensuar las acciones necesarias para promover un desarrollo sostenible en el área del Patía, permite trazar un plan de desarrollo territorial que se ajuste a las necesidades y aspiraciones de la comunidad local, al mismo tiempo que se promueven prácticas sostenibles que respeten el entorno natural y cultural. De las ya mencionadas mesas de concertación participó la Corporación Regional del Cauca con el objetivo de tratar los diversos retos y asuntos que exige el garantizar la protección y conservación del medio ambiente, así como el uso sostenible de los recursos naturales.
Según lo expresó lo estableció el mandatario local Orlando Muñoz: “Con la celebración de estas mesas de concertación y el continuo diálogo constructivo entre la CRC y el municipio del Patía, se da un paso firme y prometedor en el camino hacia la planificación y desarrollo territorial sostenible. Estas mesas técnicas demuestran cómo la cooperación y la voluntad de encontrar soluciones conjuntas pueden lograr un impacto positivo en la comunidad”.




