DESARROLLO PARA LA CAPITAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Vilma Rivera lanzó la convocatoria que otorgará becas en programación.

La ciudad de Ibagué acaba de dar un salto histórico en materia de educación tecnológica con el anuncio de la Secretaría de las TIC. Bajo el nombre de “Programadores del Futuro 2025”, se abrió oficialmente la convocatoria que pondrá a disposición de los jóvenes 100 becas gratuitas en programación y desarrollo de software, con certificación internacional. Se trata de una apuesta por formar a una nueva generación de ibaguereños que dominarán lenguajes de alta demanda como Python, Java y JavaScript, además de adquirir habilidades blandas, fundamentales para un mercado laboral cada vez más competitivo.

Vilma Rivera, secretaria de las TIC, explicó que este programa se consolida luego de un exitoso piloto en 2024 que benefició a 150 estudiantes. Ahora, con el respaldo de instituciones educativas y el acompañamiento de organizaciones como Dev Senior, se espera que el impacto sea aún mayor y posicione a Ibagué como referente nacional en talento digital.

El programa no solo incluye entrenamiento intensivo en los lenguajes de programación más requeridos en el mundo, sino también certificaciones internacionales que garantizarán un perfil competitivo para quienes logren acceder a una beca. Rivera recalcó que, por primera vez, carreras como Administración de Empresas podrán participar gracias a un convenio piloto con la Universidad del Tolima, ampliando así las oportunidades a jóvenes que no provienen únicamente de la ingeniería de sistemas o áreas afines.

La meta mínima es otorgar 100 becas, aunque la Secretaría no descarta superar este número gracias a nuevas alianzas. Los seleccionados no solo aprenderán software, sino que también tendrán formación en ciberseguridad, inteligencia artificial, internet de las cosas e inglés técnico, habilidades decisivas para conectar con mercados internacionales.

Los aspirantes deberán inscribirse a través de la página oficial de la Alcaldía de Ibagué o acercarse a las brigadas que se realizarán en colegios y universidades. Allí se aplicarán pruebas de suficiencia para estudiantes de grado 11 y de últimos semestres universitarios. Los resultados determinarán la asignación de los cupos.

“Ibagué es una nota, pero también es una nota tecnológica”, concluyó Rivera, invitando a los jóvenes a no dejar pasar esta oportunidad única que podría abrirles las puertas del futuro.


Compartir en