DESARROLLO EN EL HUILA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Senador de la república impulsa proyectos de infraestructura, seguridad y educación.

En medio de una visita de supervisión de las obras en infraestructura vial del Huila, el senador Carlos Julio González Villa se pronunció sobre los avances y desafíos que enfrenta el departamento. Junto al vicepresidente Germán Vargas Lleras, González Villa recorrió la doble calzada Neiva-Rivera-Campoalegre, que actualmente avanza en un 43% y se espera esté finalizada a mediados del próximo año.

Compromiso

González Villa expresó su satisfacción por los avances en la infraestructura vial del departamento, señalando que obras como la doble calzada no solo mejoran la seguridad, sino que también impulsan la competitividad de la región. “Estamos aquí revisando junto al doctor Vargas Lleras las obras que él lideró, obras que son vitales para el desarrollo del Huila”, afirmó el senador.

El senador reconoció que estas obras son pasos necesarios para el progreso, pero también enfatizó la importancia de su finalización y de nuevos proyectos que complementen el desarrollo regional. “Trabajamos en la Ruta 45, en la doble calzada Neiva-Rivera-Campoalegre, y en la rehabilitación del corredor Pitalito. Son proyectos que impulsan la competitividad y el bienestar de nuestros ciudadanos”, añadió.

Inseguridad y falta de articulación presupuestal

Uno de los puntos más críticos en el discurso de González Villa fue la situación de inseguridad que atraviesa el Huila. Según el senador, aunque se han dado algunos avances, la problemática continúa afectando a los habitantes de la región.

Además de la inseguridad, el senador resaltó la necesidad de mejorar la ejecución presupuestal y fortalecer la articulación entre el gobierno central y las regiones. “Hemos identificado serias deficiencias en la ejecución de los recursos destinados al Huila. Para lograr un desarrollo efectivo, es crucial que el Gobierno Nacional optimice su gestión y trabaje más de cerca con los territorios”, manifestó González Villa.

Educación y fortalecimiento del sector agrícola

Otro de los temas abordados por el senador fue la educación. González Villa subrayó la importancia de recuperar el Colegio Nacional Santa Librada, un ícono de la historia educativa del Huila. “Estamos trabajando en un proyecto de ley para rehabilitar esta institución histórica, proyectándola en el siglo XXI como un referente de la educación colombiana”, destacó el senador.

Asimismo, González Villa señaló que el desarrollo del sector agrícola es fundamental para el Huila. La piscicultura, la producción panelera y la cacaotera deben ser áreas priorizadas para fortalecer la economía regional y empoderar a los campesinos. “El Huila tiene un gran potencial en agricultura.


Compartir en

Te Puede Interesar