Desarrollaron Mesa Pública del PAE

El encuentro liderado por la Secretaría de Educación se adelantó con el objetivo de mejorar la prestación de este servicio en favor de los estudiantes.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el auditorio de Unitrópico, se llevó a cabo la Primera Mesa Pública Departamental del Programa de Alimentación Escolar PAE, que contó con la participación de la comunidad educativa, estudiantes, comités de alimentación escolar, docentes, veedores educativos, padres de familia y comunidad en general, además de los entes de control que han hecho seguimiento al desarrollo del programa que beneficia a más 18 mil estudiantes de la zona rural del departamento.

Alimentación

En el encuentro fue destacado el desarrollo y cumplimento del Programa de Alimentación Escolar en las instituciones educativas beneficiadas, que ha contado con el acompañamiento riguroso de la cartera de Educación del Departamento, en cabeza de la licenciada Elisabeth Ojeda, lo que ha permitido que los niños y niñas de zonas rurales cuenten con ese vital apoyo a la hora de desarrollar sus jornadas académicas.

Nutrición

Reyneiro Flechas Díaz, Gerente Departamental en Casanare de la Contraloría General, resaltó el trabajo de la Secretaría de Educación y el operador para cumplir con el complemento nutricional a cada uno de los estudiantes beneficiados, «se está haciendo un excelente trabajo en cabeza del señor gobernador que ha sido supremamente receptivo frente a los requerimientos que nosotros como Contraloría General de la República le hemos hecho al él y la Secretaría» puntualizó el funcionario.

Balance

Entregó un reporte de tranquilidad después del balance realizado, en el cual escucharon a los rectores, a los profesores, a la comunidad, a las personas que manejan el PAE en los diferentes municipios, reflejando que se ha venido cumpliendo con lo establecido en el programa, para beneficio de los niños y niñas que por las diferentes condiciones de la zona rural requieren de este servicio como parte complementaria en el proceso de aprendizaje.

Corrección

«Vemos que hay una seriedad por parte del gobierno departamental, que hay cosas que corregir, que mejorar, indudablemente que sí, también tenemos que tener la gallardía y la entereza como ente de control para decir cuando las cosas van por un buen camino, también tenemos que resaltarlo (…) no se debe aflojar en la marcha, corregir las vicisitudes que se presentan en el desarrollo, pero es muy importante lo que se está haciendo en el departamento, la Contraloría seguirá de manera juiciosa y permanente acompañando para que este programa cada día sea mejo” agrego el funcionario.


Compartir en

Te Puede Interesar