De acuerdo Dilberto Trujillo son 7 proyectos financiados con recursos de regalías por el orden de los $23.000 millones que impactarán a cerca de 5.000 personas en 21 municipios del Huila. Seis de estos procesos son de Ciencia tecnología e Innovación, y uno de biotecnología animal, algunos de los cuales ya se encuentran en fase de ejecución, y otros iniciarán a partir del próximo mes de junio.
Asimismo, indicó que la primera iniciativa se desarrollará por un monto de $2.633.387.311 que se viene ejecutando en los municipios de Santa María, Garzón, Palermo, Timaná, y Campoalegre, gracias a la articulación entre Asohofrucol, UNAD, y Agrosavia, está direccionado a fortalecer el sistema productivo de plátano mediante la implementación de un modelo de producción de semilla de calidad, que contribuya a mejorar la productividad y la seguridad alimentaria en el departamento.
Destacó que una de las iniciativas de biotecnología animal que será financiado con $ 7.706.000.000, y ejecutado gracias a una alianza entre el gobierno, Agrosavia y la Universidad Corhuila, está enfocado en la producción de material genético de alta calidad (embriones), para contribuir al mejoramiento del hato ganadero del departamento.
“Este es un espacio de socialización importante, en el que se vienen impulsando estrategias de desarrollo y reactivación, contamos con el apoyo de la institucionalidad y por eso vamos a garantizar que todas las iniciativas sean bien invertidas”, finalizó.
