Desaparición de la estructura histórica del club deportivo Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué pasó con la Asociación Deportivo Pasto?
  1. Cambio de modelo organizacional
    • El 20 de noviembre de 2025, la Asociación Deportivo Pasto anunció su disolución como asociación sin ánimo de lucro.
    • A partir de esa fecha, la institución pasará a ser una sociedad anónima, lo cual implica una transformación profunda en su estructura jurídica.
    • Este cambio pretende abrir la puerta a nuevas inversiones privadas para fortalecer el club.
  2. Reacción de la afición y la comunidad local
    • La comunidad de hinchas lamenta este cambio: se ve como el fin de una época en la que el club era más de la gente, asociado directamente con sus miembros.
    • Muchos recuerdan con orgullo la historia de la asociación, sus triunfos y la identidad que construyó durante décadas.
  3. Motivaciones detrás del cambio
    • La transformación a sociedad anónima no solo es una cuestión de identidad: también responde a una crisis financiera del club.
    • Con este nuevo modelo, se espera atraer inversionistas serios que ayuden a sanear las finanzas y a profesionalizar la gestión deportiva.
    • En su momento, el presidente del club afirmó que aunque habrá accionistas, no cualquiera podrá adquirir acciones: buscan mantener control y garantizar que quienes entren agreguen valor.
  4. Riesgos y desafíos
    • Al cambiar a sociedad anónima, existe el riesgo de perder algo de la “esencia” comunitaria e histórica que la asociación tenía.
    • La falta de dueños definidos, al menos al inicio, genera incertidumbre: según reportes, aún no estaban claras todas las acciones ni quiénes serán los inversores.
    • También podría haber presión para que los nuevos accionistas prioricen rendimientos financieros sobre logros deportivos, lo que podría cambiar la filosofía del club.
  5. Otros problemas institucionales recientes
    • Además del cambio estructural, el Deportivo Pasto ha enfrentado denuncias por apuestas irregulares: su presidente ha denunciado que lo vinculan a apuestas ilegales, lo que añade tensión institucional.
    • Hay una sospecha de amaño de partidos que ha llevado al club y a su plantilla a emitir un comunicado para desmentir ciertas acusaciones.
    • También ha habido sanciones económicas deportivas: por ejemplo, el comité disciplinario de la Dimayor multó al club.

Conclusión

El éxito de esta transformación dependerá mucho de quiénes entren como accionistas, cómo se estructuren los estatutos de la sociedad anónima, y si la gestión logra equilibrar el crecimiento económico con el legado deportivo.

La desaparición de la asociación representa un punto de inflexión para Deportivo Pasto: se cierra un capítulo histórico y se abre la posibilidad de una nueva etapa con inversión privada y una estructura más empresarial.

Esto podría ser positivo para sanear las finanzas del club y hacer más sostenible su operación, pero también existe el temor entre los hinchas de que se pierda parte de la identidad de “club de comunidad”.


Compartir en

Te Puede Interesar