La madre y su padrastro desaparecieron a Sara y fueron sentenciados a 42 años y seis meses de prisión, por desaparición forzada. Hasta el momento, el paradero de la menor sigue siendo un enigma. Xiomara Galván, tía de Sara Sofía, ha manifestado en varias ocasiones que tiene certeza sobre la venta de la niña a personas en el extranjero.
CONDENA
Una jueza de Bogotá tomó una decisión histórica este viernes al condenar a 42 años y medio de prisión a Carolina Galván Cuesta y Nilson Bladimir Díaz Valenzuela por la desaparición de Sara Sofía, una niña de 23 meses de nacida que era hija de la mujer, el 15 de enero de 2021, en el suroccidente de Bogotá. La pareja, además, tendrá que pagar una multa de 5.036 millones de pesos, es decir, 3.874 salarios mínimos legales vigentes, para responder por el delito de desaparición forzada agravada.
VERSIONES
La mamá de la niña, que se había comprometido a devolverla a su cuidado tres días después de que se la llevó, nunca lo hizo. En un primer momento, le dijo a su hermana, Xiomara, que la niña había muerto ahogada mientras comía. Eso mismo manifestó en el interrogatorio que le hicieron. En ese proceso agregó que el padrastro de la menor había lanzado el cuerpo al río Tunjuelito, ubicado en la localidad de Bosa, al sur de la capital del país.
INVESTIGACIÓN
Por el contrario, Díaz Valenzuela aseguró que la niña había fallecido debido a una golpiza que le había dado la mamá y que él, siguiendo el plan que había creado la mujer para evadir alguna responsabilidad jurídica, había tirado el cuerpo de la menor al río. Sin embargo, a pesar de la búsqueda exhaustiva que hicieron los organismos de socorro en su momento, el cuerpo de Sara Sofía no fue encontrado.




