Desaparecieron 3 jóvenes tras salir de un partido de fútbol en Iscuandé

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La incertidumbre y la angustia se apoderaron de la vereda Bazán, en el municipio de Iscuandé, luego de que tres jóvenes entre ellos dos hermanos y un primo menor de edad fueran reportados como desaparecidos desde la noche del domingo 14 de septiembre del año en curso.

De acuerdo con la información entregada por sus familiares y habitantes de la zona, los muchachos habían participado en un partido de fútbol comunitario y, hacia las 9:30 de la noche, emprendieron su regreso a casa a bordo de una embarcación con motor 15. La canoa, de color blanco con verde, remolcaba otra de color azul. Desde ese momento, nada se sabe de su paradero.

Desesperados

Los desaparecidos fueron identificados como Yomar Sierra Boya, Jhon Arien Boya Chirimía y Michael Sierra Boya, este último menor de edad. Sus familias, visiblemente afectadas, recorren el río y la costa en una búsqueda desesperada, aferrándose a la esperanza de encontrarlos con vida.

Ante esta situación, los pobladores de Iscuandé hicieron un llamado urgente a la Dirección General Marítima (Dimar), a la Armada Nacional y a los Guardacostas para que se activen de inmediato los protocolos de búsqueda y rescate. “Cada minuto cuenta cuando se trata de salvar vidas. No podemos permitir que la angustia de una familia sea indiferente para el país”, señalaron en un comunicado conjunto de líderes comunitarios.

Riesgos

La desaparición ha encendido las alarmas en toda la región, donde las condiciones de movilidad fluvial son complejas y los accidentes en ríos y mares representan un riesgo permanente para quienes dependen de la navegación como principal medio de transporte.

Vecinos y allegados aseguran que la travesía que emprendieron los jóvenes no era de gran distancia, por lo que la ausencia de noticias incrementa la preocupación. “Ellos son muchachos muy conocidos en la comunidad, responsables y queridos. Por eso todos estamos unidos en esta búsqueda. No podemos perder la esperanza”, expresó una tía de los desaparecidos. Mientras las autoridades definen el despliegue de operaciones oficiales de búsqueda, las familias continúan recorriendo la zona en embarcaciones artesanales, apoyados por vecinos y amigos que se han sumado al clamor colectivo. El río Bazán y sus alrededores han sido recorridos varias veces, pero hasta el momento no se han hallado rastros de los jóvenes ni de las embarcaciones


Compartir en

Te Puede Interesar