Desaparecido y asesinado

Hader Collazos ASESINADO
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali sigue siendo escenario de hechos violentos que preocupan cada vez más a sus habitantes. Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de Hader Collazos, un joven de 24 años que había sido reportado como desaparecido por su familia desde la noche del jueves 10 de abril.

De acuerdo con sus allegados, Collazos fue visto por última vez con jeans, chaqueta negra y una gorra. La familia, angustiada por su ausencia, difundió su imagen en redes sociales y pidió ayuda para encontrarlo. La esperanza de hallarlo con vida terminó con la noticia de su muerte.

Terrón

Hader vivía en el sector de Palmas 2, en Terrón Colorado, al occidente de la ciudad. Se desconocen los motivos que lo llevaron a salir esa noche o si fue víctima de algún tipo de amenaza. Su desaparición y posterior asesinato están siendo investigados por las autoridades judiciales, que aún no han revelado detalles sobre los responsables ni la forma en que fue asesinado.

Las primeras indagaciones indican que podría tratarse de un caso relacionado con violencia urbana, aunque no se descartan otras hipótesis. La Policía Metropolitana de Cali trabaja junto con la Fiscalía para esclarecer los hechos. La familia de Hader Collazos pide justicia y espera que su caso no quede en la impunidad, como tantos otros que se han reportado en Cali en lo que va del año.

Violencia

Su muerte ocurre en medio de una alarmante ola de violencia que afecta distintos sectores de Cali. Solo durante el pasado fin de semana, se reportaron nueve muertes violentas en diferentes barrios. Todas las víctimas fueron hombres entre los 27 y 43 años, asesinados con arma de fuego.

Los homicidios ocurrieron en los barrios Popular, La Estrella, Fátima, San Luis II, Villa San Marcos, Marañón, Alfonso López, Alto Jordán, Poblado I y Antonio Nariño. En algunos casos, los atacantes se movilizaban en motocicleta y actuaron con rapidez, sin dar tiempo de reacción a las autoridades.

Crímenes

Los móviles de estos crímenes aún son materia de investigación. Algunos podrían estar relacionados con disputas entre estructuras criminales que operan en distintas comunas de la ciudad, mientras que otros podrían tener origen en conflictos personales.

Organizaciones sociales y líderes comunitarios han expresado su preocupación ante el crecimiento de la violencia, especialmente en sectores vulnerables. Piden mayor presencia institucional, estrategias de prevención y atención a los jóvenes, principales víctimas de este tipo de delitos.


Compartir en

Te Puede Interesar