Desamparo médico tras brutal ataque

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 28 de diciembre de 2024, Antony Rengifo Díaz, un joven de Neiva que trabajaba como mototaxista, sufrió un violento ataque en el sector de los Comuneros. Un hombre con un machete lo hirió en la cabeza y en la mano izquierda. Ante la gravedad de las lesiones, su madre, Ana Senet Díaz Ortiz, lo trasladó a la Clínica Medilaser de la USCO, donde comenzaron los problemas.

A pesar de la urgencia, la clínica no realizó el traslado inmediato al Hospital Universitario de Neiva, que tiene convenio con la EPS AIC, como solicitó la madre, lo que retrasó la atención necesaria. En su lugar, la clínica atendió a Antony, pero no podía ofrecerle una intervención quirúrgica adecuada por la falta de convenio. Al día siguiente, el personal médico le indicó a Antony que debía retirarse de manera voluntaria, debido a que no podían realizarle la operación requerida.

El Hospital y la falta de especialistas

Después de recibir esta noticia, Ana Senet se dirigió al Hospital General de Neiva. Allí, los médicos revisaron a Antony, pero nuevamente enfrentaron un obstáculo: el hospital no contaba con un cirujano plástico especializado en mano, lo que complicó aún más la situación. Aunque el hospital no podía ofrecerle una solución definitiva, la familia continuó luchando por una respuesta de la EPS AIC.

Maltrato por parte del personal médico

El 5 de enero, la situación empeoró cuando una enfermera preguntó a Antony sobre su estado y él le respondió que aún no sabía nada sobre su cirugía. La enfermera, al parecer, consultó con el jefe de enfermeros, quien de manera inapropiada sugirió que «era necesario cortarle la mano». Este comentario, que Antony alcanzó a escuchar, fue sumamente doloroso tanto para él como para su madre, pues afectó emocionalmente a la familia.

El maltrato no se limitó a ese incidente. El 6 de enero, otro grupo de enfermeros de turno recibió quejas por su trato hacia los pacientes. Ante esta situación, la familia de Antony presentó una PQR al Hospital y acudió a la Superintendencia de Salud para buscar soluciones.

El Clamor de la Familia por Atención Adecuada

A pesar de haber interpuesto varias tutelas y PQR, la EPS AIC aún no ha respondido a la solicitud de cirugía de Antony, ni ha suministrado la medicación necesaria. Ana Senet Díaz ha insistido en que su hijo necesita una cirugía urgente, pero la EPS sigue sin autorizar el procedimiento.

El caso de Antony refleja las deficiencias del sistema de salud, especialmente cuando se trata de EPS que no cumplen con su responsabilidad de brindar atención oportuna y de calidad. La madre de Antony continúa luchando por que su hijo reciba la cirugía que necesita, pues teme que la falta de atención ponga en riesgo la movilidad de su mano.


Compartir en